Hacia fines de 2004, tenía los primeros resultados sobre simulaciones de semáforos auto-organizantes. Los iba a presentar en un póster en la primera conferencia europea de sistemas complejos en Turín. Poco antes, subí un borrador al arXiv. De ahí, Philip Ball lo vio y me contactó, pidiendo una entrevista para una historia que necesitaba entregar al día siguiente. Y así fue cómo mi trabajo llegó a News@Nature (Nature es una de las revistas de mayor prestigio en ciencia).
A los pocos días, llego con toda mi chutzpah a Turín (que se estaba preparando para sus olimpiadas invernales), y resulta que ya había corrido el chisme de la cobertura de mi trabajo en News@Nature. En la conferencia también estuvo Dirk Helbing, con quien quería platicar porque tenía otro proyecto similar de regulación de semáforos y yo tenía intenciones colaborar con su grupo, entonces en Dresden. Pues se enojó porque andaba publicando resultados preliminares. Por lo que me contó, le preocupaba que después dijeran que sus resultados no eran novedosos porque ya se habían publicado, aunque era una nota sobre trabajo preliminar. En fin, Dirk no guardó rencor, hemos coincidido en varios eventos desde entonces y en 2015 publicamos un artículo juntos sobre el efecto “lento es más rápido” (pero esa es otra historia…)
Hubo cobertura en varios medios internacionales, e.g. Página 12, un boletín de la ACM, etc. Me encontré una entrevista semi-amarillista publicada en la revista francesa Science et Vie:

Presenté mis resultados al Ministro de Transporte de Bruselas, en ese entonces Pascal Smet. Les gustó y me pidieron una simulación más realista, la cual implementó Seung Bae Cools para su tesis de licenciatura. Regresamos con los resultados positivos al ministro Smet, y aunque dijo que sería bueno avanzar con un proyecto piloto, no hubo avances. La política es más complicada que la ciencia.

Foto: Herman Ricour
Cuando defendí mi doctorado (mayo 2007), la universidad publicó un comunicado de prensa, y hubo una nueva ola de atención en medios. Le preguntaron al ministro Smet que para cuándo el proyecto piloto. Finalmente me contactaron, pero yo ya andaba en Boston de posdoc. Les sugerí que hiciéramos el piloto a distancia, que tuviéramos una videoconferencia, pero fue lo último que escuché de ellos.