¿Cuándo podemos llamar a un sistema auto-organizante? [TBT]

La Conferencia Europea de Vida Artificial en 2003 fue en Dortmund, Alemania. Presenté una plática sobre redes booleanas aleatorias (otra historia), y un póster sobre las bases de mi doctorado en sistemas auto-organizantes (disponible en https://arxiv.org/abs/nlin/0303020 ).

Junto con Francis Heylighen, después de analizar varios trabajos sobre sistemas auto-organizantes, escribimos que la auto-organización, más que una clase de sistemas, es una manera de observar a los sistemas, con ventajas y desventajas.

Usamos un ejemplo donde el mismo sistema se puede ver como organizante o disorganizante, dependiendo de la escala y a la que se observe:

Ha sido uno de mis trabajos más citados. Este texto fue la base para el capítulo 3 de mi tesis. La versión más actualizada de estas ideas está en “Guiding the Self-Organization of Cyber-Physical Systems“.

Etiquetado

Deja un comentario