fbpx

El modelo y lo modelado

La ciencia construye modelos para comprender nuestro mundo. Sin embargo, muchas veces confundimos a un modelo con lo que modela.

Vida artificial

La vida artificial trata de comprender mejor a los seres vivos construyendo y simulando sistemas que exhiben propiedades similares a las de los organismos biológicos. A su vez, esta comprensión nos permite construir sistemas artificiales que pueden adaptarse, evolucionar, aprender y auto-organizarse, tal y como los sistemas vivos.

Calles completas

¿Hartos del tráfico? Aquí la solución.

Auto-organización guiada

Muchos animales se coordinan sin necesidad de un líder, basándose sólo en interacciones locales. Este fenómeno se conoce como auto-organización. Podemos aprovechar sus propiedades para construir sistemas más adaptativos y robustos.

El Juego de la Vida

¿Qué tanta complejidad podemos obtener con reglas simples? De hecho, toda la que queramos…

Mentiras

Mentiras: son parte de nuestra humanidad, pero ¿cuándo son admisibles y cuándo deplorables?

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Sistemas complejos.
Inteligencia artificial.
Vida artificial.
Ciudades inteligentes.
Filosofía de la ciencia.

Suscribirse

Recibe noticias por correo

¿Firmeza o necedad? Carlos Gershenson

Tantos cambios en nuestro gobierno actual reflejan cierta inflexibilidad del presidente. Se podría argumentar que se requiere un “rumbo firme” para lograr una transformación, pero probablemente haya más desventajas que ventajas. — Support this podcast: https://anchor.fm/cgershen/support
  1. ¿Firmeza o necedad?
  2. ¿Dónde están los trabajadores?
  3. El fin de la democracia
  4. Populismo
  5. Newton